metrotunerlive 3in1
Home
DVDs
Libros
CDs
Cuerdas
Metrónomo 3en1
Contactar
Tienda Online tienda online
Catálogo
twitter
>> Libros >>
>
bandera


PACO DE LUCIA-
Libros de partituras

Libros didácticos de Flamenco
1.- Comprende el flamenco - Faustino Núñez
2- Guía de la Guitarra Flamenca - David Leiva
3- Historia Musical del Flamenco
- Mª Jesús Castro

4.- Manual básico del flamenco
5.- Método flamenco para Instrumentos Melódicos - Juan Parrilla
6.- Método de ritmo y cante flamenco - C.Cueto
7- Repertorio Flamenco: Análisis del Cante - Mª Jesús Castro

Cuarteto Al-Hamra - Manuel Granados
La guitatarra Flamenca en el siglo XIX

Biblioteca de grandes guitarras flamencas de hoy (Enrique Vargas)
1.- "Paseo de los castaños" - Tomatito
2.- "Yerbagüena" - Pepe Habichuela
3.- "Algo que decir" - "El Viejín"

4.- "Alcazar de cristal" - Rafael Riqueni

Partituras de Guitarristas Flamencos
1.- Andrés Batista
2.- Carlos Piñana
3.- David Leiva
4.- Enrique de Melchor
5.- Gerardo Núñez
6.- Jorge Berges
7.- Jose Luis Montón
8.- Juan Carmona
9.- Juan Martín
10.- Juan Serrano
11.- Manuel Cano
12.- Manolo Sanlúcar
13.- Melchor de Marchena
14.- Moraíto de Jerez
15.- Niño Miguel
16.- Niño Ricardo
17.- Oscar Herrero
18.- Paco Cepero
19.- Paco Peña
20.- Pepe Habichuela
21.- Rafael Moreno
22.- Ramón Montoya
23.- Rafael Riqueni
24.- Sabicas
25.- Serranito
26.- Tomatito
27.- Vicente Amigo

Varios artistas
28.-Canciones populares antiguas
29.- Danzas arabes
30.- Las claves del fandango
31.- Soleá por medio
32.- Seguiriya

33.- Duos-Hispanoamerica para dos guitarras

Métodos y estudios de Guitarra Flamenca
1.- Tratado Academico de la Guitarra Flamenca (Manuel Granados)
2.- Falsetas collection (Farzad Amirani)
3.- Picados Flamencos
(Jorge Berges)
4.- Estudios INICIACION para G. Flamenca (Jorge Berges)
5.- Estudios para G. Flamenca
(Juan Serrano)
6.- Estudios para G. Flamenca (Juan Martín)
7.- Método de G. Flamenca y Clásica (Juan Serrano & Corey Whitehead)
8.- Método de Guitarra Flamenca (Claude Worms, Oscar Herrero)
9.- Métodos de Guitarra Flamenca (Manuel Granados)
10.-Serie "Duende Flamenco" (C.Worms)

Pasodobles a la Guitarra
1.- Clavijero español (8 pasodobles a la Guitarra) (Rafael Moreno)

Bajo flamenco
1.- Método de bajo Flamenco (Mariano Martos)

Flamenco Jazz
1.- Real Book (Guillermo McGill)
2.- Chano Dominguez
(piano)
3.-Flamenco Jazz Translation (Marcos Teira)

Piano Flamenco
1.- "5 piezas para piano" (Miguel A. Remiro)

Métodos de Percusión
.- Djembe
.- Darbuka
.- Tabla

.- Bongo
- Conga
- estudios para Cajón


Otros
50 años de flamencología
(Jose Blas Vega)


Repertorio Flamenco - Análisis del Cante, María Jesús Castro

Guia Guitarra Flamenca - David Leiva

Edición en Español
Edición en Inglés

Formato A4, 76 pág


ejemplo de Análisis
melódico-armónico


ejemplo de
Ejercicios
de audición

Audición
SOLEÁ DE ALCALÁ

Audición
BULERÍAS POR SOLEÁ


ejemplo partitura MINERA

 

 

Repertorio Flamenco - Análisis del Cante, María Jesús Castro
Referencia: L-Repertorio1

El libro de El Repertorio flamenco, vol. 1 inaugura una colección cuyo objetivo principal es dotar de las pautas necesarias para realizar el análisis de una audición flamenca según los distintos parámetros que configuran una obra musical por medio de numerosos ejercicios, comentarios analíticos, cuadros esquemáticos y audiciones.

Esta guía de estudio es una excelente herramienta para adentrarse en el mundo del repertorio flamenco para todos aquellos ajenos a la cultura flamenca y para los que, conocedores de las particularidades del flamenco, quieran sistematizar sus conocimientos.

Transcripciones de Manuel Granados

Contenido:

PRÓLOGO

CLASIFICACIÓN DEL REPERTORIO DEL CANTE FLAMENCO

Conceptos de clasificación
Taxonomía del repertorio del cante flamenco
Ejercicios de audición

ANÁLISIS DE LO VOCAL

Características de la voz
Ornamentación vocal La interpretación
Ejercicios de audición

ANÁLISIS DE LOS ASPECTOS LITERARIOS

Forma y Tipo de canción estrófica
Métrica literaria y ritmo métrico
Tipos de estrofa
Tipos de verso
Tipos de rima
Características lingüísticas
Temática de la lírica
Ejercicios de audición

ANÁLISIS MELÓDICO-ARMÓNICO

Relaciones de las diferentes secciones
Forma musical Frases musicales
Cualidades de la melodía
Tratamiento armónico de la melodía: escalas y modos
Tipos de acordes
Funciones tonales de los acordes
Ejercicios de audición

ANÁLISIS RÍTMICO-MÉTRICO

Tipología de la rítmica y métrica básica
Valores musicales
Disposición de los motivos al inicio y conclusión de la frase musical Acompañamiento rítmico-melódico
Ejercicios de audición

ESQUEMÁTICOS Nº1:

Clasificación de los cantes según su tipo de estrofa
Nº2: Clasificación de los cantes según su sistema melódico-armónico
Nº3: Clasificación de los cantes según su sistema rítmico-métrico

EJEMPLO DE COMENTARIO ANALÍTICO Granaína

Audiciones

o MARTINETE, “Lo amarraban por las manos”, cantaor: MANUEL AGUJETAS. Cantes gitanos de Manuel Agujetas.

o DEBLA, “Los tormentos de la muerte”, cantaor: NARANJITO DE TRIANA, Guitarrista: MANOLO SANLÚCAR. Naranjito de Triana.

o TIENTOS, “Bebieron los genios”, cantaor: GABRIEL MORENO, guitarrista: VICTOR MONGE “SERRANITO”,

o SEGUIRIYAS DE CÁDIZ, “Si acaso muero”, cantaor: CAMARÓN DE LA ISLA, guitarrista: PACO DE LUCÍA.

o SOLEÁ DE ALCALÁ, “Me viene persiguiendo”, cantaor: ANTONIO MAIRENA, guitarrista: MELCHOR DE MARCHENA.

o SOLEÁ DE LA SERNETA Y JUANIQUÍ, “Yo no caía nunca en cama”, cantaora: FERNANDA DE UTRERA, guitarrista: EDUARDO EL DE LA MALENA.

o LA CAÑA, “A mí me pueden mandar”, cantaor: RAFAEL ROMERO, guitarrista: PERICO EL DEL LUNAR.

o ALEGRÍAS DE CÁDIZ, “Que pases por mi pena”. Cantaor: AURELIO SELLÉS, guitarrista: ANDRÉS HEREDIA.

o BULERÍAS POR SOLEÁ, “No hables mal de nadie”, cantaor: GREGORIO MANUEL FERNÁNDEZ VARGAS “TÍO BORRICO”, guitarrista: PACO CEPERO.

o BULERÍAS, “Bulerías de la Paquera de Jerez”, cantaora: LA PAQUERA DE JEREZ, guitarrista: MORAITO CHICO y MORAITO DE JEREZ.

o TANGOS DE LA NIÑA DE LOS PEINES, “Banderas republicanas”, cantaora: CARMEN LINARES, guitarrista: TOMATITO, palmeros: JUAN DIEGO, MANUEL SOLER y JUAÑARES, baile: MANUEL SOLER.

o FANDANGO DE EL GLORIA, “A mí me dice la gente”, cantaor: PEPE DE LUCÍA, guitarrista: PACO DE LUCÍA. Pepe de Lucía con Paco y Ramón.

o MALAGUEÑA DE ENRIQUE EL MELLIZO, cantaor: EL FLECHA DE CÁDIZ. Recordando a Enrique el Mellizo y su tiempo.

o MEDIA GRANAÍNA, “Fue culpa tuya”, cantaor: JUANITO VALDERRAMA, guitarrista: PEPE MARTÍNEZ.

o MINERA, “Un minerico apurado”/“Con mi taleguico en la mano”, cantaor: ANTONIO PIÑANA, guitarrista: ANTONIO PIÑANA, HIJO.

o GRANAÍNA, cantaor: PEPÍN DE TORRE, guitarrista: MANUEL GRANADOS.

 

 


© ® RGB Arte Visual S.L
www.storemusic-live.com
www.flamencometronomo com
www.flamencolive.com
www.percussionlive.com
www.thebasslive.com
www.tecnicadecanto.com